Publicado el 08 de diciembre de 2023 - Inicio / Noticias
El Tribunal Supremo Electoral realizó la prueba química y física del líquido pigmentador o tinta indeleble que será adquirido como elemento de control, para evitar duplicidad de votos en las elecciones, tanto del 4 de febrero, como del 3 de marzo de 2024.
Personal del laboratorio de control de calidad de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer determinó que la tinta es de secado inmediato, no causa daños en la piel y demostró ser resistente a intentos de eliminación mediante diversas sustancias.
En la actividad participó la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez de Barahona, magistrados y magistradas, la fiscal electoral Alma Campos, así como el personal de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.
El TSE tiene previsto adquirir nueve mil frascos por cada elección a la empresa mexicana Tintas Reactivas, S.A. de C.V. Cada frasco se distribuirá en cada una de las 8,821 Juntas Receptoras de Votos, además de contar con una reserva estratégica.
Durante la prueba, el equipo del laboratorio universitario evaluó la calidad del producto utilizando 34 sustancias o solventes, como lejía, acetona, alcohol, gasolina, aceite, jabón, entre otros.